Cómo celebrar una junta de propietarios

Escrito por: jose espinoza

Sep 16, 2021

09/16/2021

gestion fincas moratalaz

La celebración de una Junta de Propietarios es uno de los acontecimientos principales dentro de lo que es la Comunidad.

La preparación y elaboración de una Junta es una gran responsabilidad que debe recaer como habitualmente se hace, en el Administrador de Fincas colegiado quien a su vez ejerce el cargo de Secretario de la Junta ya que es quién tiene mayor conocimiento de como se debe desarrollar y ejecutar las decisiones de cada Junta.

 

¿Cómo celebrar una junta de propietarios?

¿Cómo se celebrar una Junta de Propietarios?

La celebración de una Junta de Propietarios es uno de los acontecimientos principales dentro de lo que es la Comunidad.

¿Qué se realiza en una Junta de Propietarios?

En resumen, se estudian y analizan los estados económicos, las tareas realizadas en el edificio, asuntos internos entre los vecinos y se toman decisiones de planteamientos que afectaran a todos los propietarios y componentes de la vecindad. Por ultimo, se destituyen y nombran a un Presidente, vicepresidente, Secretario o Administrador.

¿Cómo y cuando se convoca una Junta?

Existen dos tipos de Juntas, las ordinarias y las extraordinarias. La primera se convoca una vez al año y las segundas son convocadas o no, y suelen ser convocadas para casos específicos y relevantes para la Comunidad.

El Secretario de la Comunidad es quién debe informar de la celebración de la Junta de Propietarios. Se debe hacer por los medios posibles, normalmente por correo dirigido a cada propietario. En la convocatoria debe desarrollarse los puntos a tratar u órdenes del día.

La preparación y elaboración de una Junta es una gran responsabilidad que debe recaer como habitualmente se hace, en el Administrador de Fincas colegiado quien a su vez ejerce el cargo de Secretario de la Junta ya que es quién tiene mayor conocimiento de como se debe desarrollar y ejecutar las decisiones de cada Junta.

¿Cómo debe desarrollarse la Junta de Propietarios?

Para evitar la dilatación de la Junta, y posibles conflictos entre vecinos a la hora de la votación de acuerdos, debemos de seguir estos consejos.

  • Definir previamente y de forma clara los temas a tratar.
  • Elaborar el orden del día, redactado de la mejor forma posible y entendible para cada miembro de la Junta.
  • Controlar la asistencia, comprobando la identidad de cada asistente.
  • Las deliberaciones de los asistentes, deben ser ordenadas y muy respetuosas, manteniendo siempre la educación. En lo posible se debe marcar un tiempo por cada tema a tratar. Estos temas deben ser siempre los que estén en la orden del día.
  • Las votaciones serán públicas y nunca secretas.

A lo mejor te interesa:

CUOTAS DE PARTICIPACIÓN CON.. ¿SUPERFICIE CATASTRAL O REGISTRAL?

CUOTAS DE PARTICIPACIÓN CON.. ¿SUPERFICIE CATASTRAL O REGISTRAL?

Una de las dudas que más quebraderos de cabeza produce en las comunidades de vecinos es el reparto de los gastos cuando se realiza en función de la superficie de cada propiedad.

Estas complicaciones surgen cuando no se tienen claros conceptos tales como la superficie privativa, zonas comunitarias o coeficientes escriturados.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos con las últimas novedades para tu comunidad

Subscríbete a nuestra  Newsletter

Síguenos

Estámos en las principales redes sociales

Cookie Consent with Real Cookie Banner